



LUEGO DE LA EVACUACIÓN, LOS MIEMBROS DEL COMITÉ, INICIARON LAS ACTIVIDADES DEL APOYO SOCIOEMOCIONAL DIRIGIDO A TODOS LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, PARA ELLO SE CONTÓ CON EL APOYO DE LOS ESTUDIANTES, DOCENTES PADRES DE FAMILIA Y CON LA COORDINACIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE RIESGO.


EL OBJETIVO DE ESTE SEGUNDO SIMULACRO FUE LA DE FORTALECER LA CULTURA DE PREVENCIÓN Y LAS TÉCNICAS Y PROTOCOLOS PARA SITUACIONES REALES; TAMBIÉN SIRVIÓ PARA APLICAR Y PROBAR LA CONTENCIÓN SOCIO EMOCIONAL Y LÚDICA EN LOS ESTUDIANTES CON EL FIN DE SUPERAR LA CRISIS CAUSADA POR UN EVENTO NEGATIVO COMO EN ESTE CASO EL SISMO.

DE ESTE MODO LA COMUNIDAD EDUCATIVA TIENE LA OPORTUNIDAD DE IMPLEMENTAR EN UN PRIMER MOMENTO LOS PROTOCOLOS DESTINADOS A SALVAR VIDAS Y ACCIONES EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS.