EL DÍA 31 DE MAYO NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEMOSTRANDO RESPONSABILIDAD DE PREVENCIÓN HA PARTICIPADO EFICIENTEMENTE EN LAS ACCIONES DEL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR PROGRAMADO PARA EL PRESENTE AÑO EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS Y
PRIVADOS Y ORGANIZADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
UNA DE LAS FINALIDADES DE ESTE EJERCICIO PEDAGÓGICO ES
FORTALECER LA CULTURA DE PREVENCIÓN TANTO EN DIRECTIVOS, DOCENTES, ALUMNOS Y
PADRES DE FAMILIA, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS NORMAS Y ORIENTACIONES
DEL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2017.
LOS SIMULACROS ESCOLARES PERMITEN PONER EN PRÁCTICA LAS TÉCNICAS Y PROTOCOLOS QUE PUEDEN UTILIZAR, EN SITUACIONES REALES DE DESASTRE, 8.5 MILLONES DE ALUMNOS Y 350 MIL DOCENTES DE 105 MIL INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS.
ESTOS ENSAYOS TIENEN DOS ACCIONES SIMULTÁNEAS: LA EVACUACIÓN A ZONAS SEGURAS INTERNAS Y LA SIMULACIÓN DE ACTIVACIÓN DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS (COE) EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
LOS SIMULACROS ESCOLARES PERMITEN PONER EN PRÁCTICA LAS TÉCNICAS Y PROTOCOLOS QUE PUEDEN UTILIZAR, EN SITUACIONES REALES DE DESASTRE, 8.5 MILLONES DE ALUMNOS Y 350 MIL DOCENTES DE 105 MIL INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS.
ESTOS ENSAYOS TIENEN DOS ACCIONES SIMULTÁNEAS: LA EVACUACIÓN A ZONAS SEGURAS INTERNAS Y LA SIMULACIÓN DE ACTIVACIÓN DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS (COE) EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
ES DECIR, LA COMUNIDAD EDUCATIVA TIENE LA OPORTUNIDAD DE IMPLEMENTAR SUS PROTOCOLOS DESTINADOS A SALVAR VIDAS EN UN PRIMER MOMENTO Y LUEGO APLICAR LAS ACCIONES INMEDIATAS QUE SE DEBEN DESARROLLAR EN UNA SITUACIÓN DE CRISIS.

·
ABRÍGARTE! USA MANTAS, PONCHOS, ROPA GRUESA, GUANTES Y GORROS,
CHALINAS, BUFANDAS PARA CUBRIR BOCA Y NARIZ DEL AIRE FRIO, MEDIAS PARA LOS PIES
Y CALZADO ADECUADO; DE PREFERENCIA QUE SEAN DE LANA, ALPACA, OVEJA. EVITAR
SIEMPRE LAS CORRIENTES DE AIRE FRIO.


·
LOS TECHOS DE TU CASA DEBEN ESTAR BIEN ASEGURADOS PARA EVITAR
FILTRACIONES DE AIRE, LLUVIA O NIEVE. LO MISMO HAY QUE HACER EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
·
MIENTRAS PERMANECES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUÉVETE PARA DIVERTIRTE Y EJERCITARTE,
REALIZA ACTIVIDADES Y EJERCICIOS FÍSICOS, MEDIANTE MOVIMIENTOS DE BRAZOS Y
PIERNAS (CORRER, SALTAR EN CUCLILLAS, A LA RANA, TIRAR SOGA, SALTAR SOGA,
ETC.).




· TEN SIEMPRE
LEÑA PARA COCINAR O PARA GENERAR CALOR EN LAS NOCHES.
. TOMAR BEBIDAS CALIENTES, PARA EVITAR LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS.
POR UNA JUVENTUD COMERCIALINA SANA